
Formamos a 58 profesionales del ámbito social sobre asistencia jurídica gratuita
A través del acuerdo firmado el año pasado con la Fundación ICAM Cortina, institución encargada de desarrollar la acción social del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, desde Corazón y Manos organizamos un curso de formación sobre asistencia jurídica gratuita, dirigido al equipo técnico de la Unidad de Apoyo de la compañía Integra CEE, filial de Clece, con el objetivo de que pueda asesorar sobre este recurso a sus trabajadores y trabajadoras que la necesiten y que cumplan con los requisitos. Como centro especial de empleo, esta compañía fomenta la inserción sociolaboral de personas con discapacidad, con el objetivo de servirle de pasarela hacia el mercado de trabajo ordinario.
Un total de 58 profesionales de toda España asistieron a esta formación online, que tuvo lugar los días 25 y 27 de febrero, en la que conocieron con detalle en qué consiste y quién tiene derecho a la asistencia jurídica gratuita. Estas sesiones estaban especialmente enfocadas a los perfiles profesionales que componen la Unidad de Apoyo de Integra CEE, vinculados al ámbito social, como psicólogos, pedagogos o trabajadores sociales, entre otros. “Este tipo de formaciones contribuyen a la profesionalización de nuestros equipos, dotándoles de las herramientas adecuadas para intervenir en casos en los que las personas requieran de orientación y apoyo para poder recibir asistencia jurídica gratuita”, asegura Zulay Ramos, directora de la Unidad de Apoyo de Integra CEE.
Claudia Sara Bosca, abogada y técnica de Sostenibilidad del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, fue la encargada de impartir esta formación, en la que explicó la importancia de esta prestación, un servicio público que garantiza el acceso a la justicia en condiciones de igualdad a quienes carecen de recursos económicos, principalmente dirigido a personas procedentes de colectivos vulnerables.
“La colaboración entre la Fundación ICAM Cortina y Corazón y Manos es altamente positiva y enriquecedora. Ambas entidades comparten el compromiso de apoyar a los colectivos más desfavorecidos, ya sea mediante formación jurídica o sensibilización sobre temas sociales relevantes. Este trabajo conjunto permite abordar necesidades específicas de profesionales que están en contacto directo con personas en situación de riesgo, proporcionándoles herramientas legales y prácticas que facilitan su labor diaria. Además, estas iniciativas refuerzan el impacto social de ambas organizaciones, promoviendo valores como la solidaridad y el respeto hacia los derechos de los más desfavorecidos“, asegura Bosca.