Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una efeméride que tiene el objetivo de concienciar sobre los problemas de salud mental de la sociedad y cómo atajarlos. Desde abril de 2023, nuestra asociación cuenta con un programa de apoyo psicológico, mediante el que ya hemos atendido a 60 personas, 29 de ellas víctimas de violencia de género, ayudando a aliviar situaciones de ansiedad, duelo o depresión.
Esta prestación, gratuita y de carácter confidencial, está dirigida a las personas beneficiarias de Corazón y Manos procedentes de colectivos vulnerables, quienes pueden recurrir al servicio llamando por teléfono o, en aquellos casos que el equipo de psicólogos considere oportuno, acudiendo a la consulta de forma presencial. Mediante esta modalidad, hemos proporcionado un total de 120 sesiones.
Además, este servicio se complementa con otras líneas de acción de Corazón y Manos, con el fin de poder ofrecer una ayuda integral a nuestros beneficiarios cuando detectamos situaciones críticas de vulnerabilidad. Desde que se puso en funcionamiento este programa, el 10 % de las personas atendidas fueron también apoyadas mediante nuestra línea de ayudas de emergencia social.
Al correo electrónico de Corazón y Manos llegó, hace unos meses, un mensaje de un…
A través del acuerdo firmado el año pasado con la Fundación ICAM Cortina, institución encargada de desarrollar la…
Laura, Felisa y Jose son los protagonistas del nuevo vídeo de Corazón y Manos, en…
El pasado 27 de enero, Carlos Comín, secretario de Corazón y Manos, dio la bienvenida…
La araña que ves en esta foto fue una de las protagonistas de la iniciativa…
Junto a los zapatos de más de 100 menores aparecieron, esta Navidad, los regalos que…